top of page

Cátedra: Diseño Mecánico I

Modalidad: Curso Grabado

Un curso de: Renato A. Morán Salazar

 

Contenido

I. Introducción

1.1 Propósito

1.2 Cinemática y cinética

1.3 Mecanismos y máquinas

1.4 Una breve historia de la cinemática

1.5 Aplicaciones de la cinemática

1.6 El proceso de diseño

1.6.1 Diseño, invención, creatividad

1.6.2 Identificación de la necesidad

1.6.3 Investigación preliminar

1.6.4 Planteamiento de objetivos

1.6.5 Especifi caciones de desempeño

1.6.6 Ideación e invención

1.6.7 Análisis

1.6.8 Selección

1.6.9 Diseño detallado

1.6.10 Creación de prototipos y pruebas

1.6.11 Producción

1.7 Otros enfoques al diseño

1.7.1 Diseño axiomático

1.8 Soluciones múltiples

1.9 Factores humanos en la ingeniería

1.10 El reporte en ingeniería

1.11 Unidades

1.12 Un estudio de caso de diseño

1.12.1 Educación para la creatividad en ingeniería

 

II. Fundamentos de Cinemática

2.1 Introducción

2.2 Grados de libertad (gdl ) o movilidad

2.3 Tipos de movimiento

2.4 Eslabones, juntas y cadenas cinemáticas

2.5 Dibujo de diagramas cinemáticos

2.6 Determinación del grado de libertad o movilidad

2.6.1 Grado de libertad (movilidad) en mecanismos planos

2.6.2 Grado de libertad (movilidad) en mecanismos espaciales

2.7 Mecanismos y estructuras

2.8 Síntesis de número

2.9 Paradojas

2.10 Isómeros

2.11 Transformación de eslabonamientos

2.12 Movimiento intermitente

2.13 Inversión

2.14 La condición de Grashof

2.14.1 Clasificación del eslabonamiento de cuatro barras

2.15 Eslabonamientos de más de cuatro barras

2.15.1 Eslabonamientos de cinco barras engranados

2.15.2 Eslabonamientos de seis barras

2.15.3 Criterios de rotatibilidad tipo Grashof para eslabonamientos de orden alto .

2.16 Los resortes como eslabones

2.17 Mecanismos fl exibles

2.18 Sistemas microelectromecánicos (MEMS, por sus siglas en inglés)

2.19 Consideraciones prácticas

2.19.1 Juntas de pasador contra correderas y semijuntas

2.19.2 ¿En voladizo o en doble voladizo?

2.19.3 Eslabones cortos

2.19.4 Relación de apoyo

2.19.5 Correderas comerciales

2.19.6 Eslabonamientos contra levas

2.20 Motores y propulsores

2.21 Motores eléctricos

2.21.1 Motores neumáticos e hidráulicos

2.21.2 Cilindros neumáticos e hidráulicos

2.21.3 Solenoides .

2.22. Problemas

 

III. Síntesis Gráfica de Eslabonamientos

3.1 Introducción

3.2 Síntesis

3.3 Generación de función, trayectoria y movimiento

3.4 Condiciones límite

3.5 Síntesis dimensional

3.5.1 Síntesis de dos posiciones

3.5.2 Síntesis de tres posiciones con pivotes móviles especificados

3.5.3 Síntesis de tres posiciones con los pivotes móviles alternos

3.5.4 Síntesis de tres posiciones con pivotes fi jos especifi cados

3.5.5 Síntesis de posición para más de tres posiciones

3.6 Mecanismos de retorno rápido

3.6.1 Mecanismo de retorno rápido de cuatro barras

3.6.2 Mecanismo de retorno rápido de seis barras

3.7.3 Curvas del acoplador

3.8 Cognados

3.8.1 Movimiento paralelo

3.8.2 Cognados de cinco barras engranados del mecanismo de cuatro barras

3.9 Mecanismos de línea recta

3.9.1 Diseño óptimo de mecanismos de cuatro barras de línea recta 3.10 Mecanismos con detenimiento

3.10.1 Mecanismos con detenimiento simple

3.10.2 Mecanismos con doble detenimiento

3.11 Otros mecanismos útiles

3.11.1 Movimientos del pistón de velocidad constante

3.11.2 Movimiento de balancín con excursión angular grande

3.11.3 Movimiento circular con centro remoto

3.12 Problemas

 

IV. Análisis de Posición

4.1 Introducción

4.1 Sistemas de coordenadas

4.2 Posición y desplazamiento

4.2.1 Posición

4.2.2 Transformación de coordenadas

4.2.3 Desplazamiento

4.3 Traslación, rotación y movimiento complejo

4.3.1 Traslación

4.3.2 Rotación

4.3.3 Movimiento complejo

4.3.4 Teoremas

4.4 Análisis gráfi co de la posición de mecanismos articulados

4.5 Análisis algebraico de posición de mecanismos

4.5.1 Representación en confi guración de lazo vectorial de mecanismos

4.5.2 Números complejos como vectores

4.5.3 Ecuación de lazo vectorial para un mecanismo de cuatro barras

4.6 Solución de posición de un mecanismo de cuatro barras de manivela-corredera

4.7 Solución de posición de un mecanismo de manivela-corredera invertido

4.8 Mecanismos de más de cuatro barras

4.8.1 Mecanismo de cinco barras engranado

4.8.2 Mecanismos de seis barras

4.9 Posición de cualquier punto en un mecanismo

4.10 Ángulos de transmisión

4.10.1 Valores extremos del ángulo de transmisión

4.11 Posiciones de agarrotamiento

4.12 Circuitos y ramas en mecanismos

4.13 Método de solución de Newton-Raphson

4.13.1 Determinación de una raíz unidimensional (método de Newton)

4.13.2 Determinación de raíces multidimensionales (método de Newton-Raphson)

4.13.3 Solución de Newton-Raphson para el mecanismo de cuatro barras

4.13,4 Resolvedores de ecuaciones

4.14 Problemas

 

Método de Enseñanza: Power Point; Microsoft White Board (Pizarra); MathCAD Prime; Materiales en Formato PDF.

Diseño Mecánico I

$26.00Precio
Cantidad
  • En Workbox Ü, nuestra misión es garantizar que los estudiantes tengan experiencias de aprendizaje extraordinarias, y para ello disponemos de un Proceso de Revisión de Calidad al que se someten todos nuestros cursos.

     

    Todos los cursos publicados han aprobado el Proceso de Revisión de Calidad, entre los cuales incluye: alta calidad de audio y video; buen desenvolvimiento del instructor durante las clases; alto conocimiento de los temas que conforman el curso; uso de metodología de enseñanza adecuada, didáctica en la enseñanza, presentación de ejemplos demostrativos que refuercen lo enseñado, sugerencias de materiales de reforzamiento o bibliografía. Asimismo, nuestros docentes son evaluados mensualmente para ratificar su calidad de enseñanza.

Nuestros Medios de Pago

Pagos nacionales e internacionales.

ffhh.png

PayPal

png-transparent-western-union-payment-credit-money-transfer-others-miscellaneous-company-t

Western Unión

logos migration 1280x720_NIUBIZ 1280x720.png

Niubiz

yape.jpg

Yape

maxresdefault.jpg

BBVA - Perú

maxresdefault.jpg

BBVA - España

LOGO-INTERBANK.jpg

Banco Interbank

bcp.png

BCP

unnamed.png

Plin

maxresdefault (1).jpg

Tunki

Scotiabank-Logo-Vector-2019.png

Banco Scotiabank

Santander-Logo-1989.jpg

Santander - España

5-post-Fb-1.png

Atención al Cliente

Solicita información sobre nuestros productos y servicios; resérvalos y disfruta de todo los beneficios que tenemos para ti.

Av. Salaverry 
Jesús María. Lima, Perú.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por Workbox Ü. Creada con Wix.com

bottom of page